LOCALIZACIÓN
Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
PROYECTO
Concurso para la redacción del Proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa, dirección de ejecución de obra, y coordinación de seguridad y salud para la obra de construcción de un C.E.I.P. en Arroyo de la Encomienda, Valladolid.
PROGRAMA FUNCIONAL
El programa de necesidades queda fuertemente dividido por un eje
central con dirección Noroeste-Sureste marcado por los accesos desde la Avenida
Colón y la Calle de Santa María. En dicho eje se sitúa en volumen de Educación
Primaria desarrollada en tres plantas, separando primer, segundo y tercer ciclo
en cada uno de los niveles.
Este doble acceso permite por un lado el acceso cubierto desde la Calle de Santa María donde se ubica la zona de estacionamiento (vial sin corredores verdes a atravesar) y por el otro, un acceso desde la Avenida Colón, también con acceso rodado y suficientes plazas de aparcamiento para facilitar la entrada y recogida de los alumnos por padres y/o tutores, a la vez que gracias al corredor verde del vial proporciona una entidad más noble al acceso principal.
En el acceso principal desde la Avenida Colón queda rematado por los servicios situados en planta baja de Cocina-Comedor, Administración, Biblioteca y Gimnasio (de Este a Oeste) todos ellos con acceso independiente desde la vía pública, permitiendo su uso controlado dentro y fuera del horario docente a la vez que permite la carga y descarga de mercancías y basuras para la cocina.
Sobre esta pieza de remate se sitúan todas las aulas especiales (usos múltiples, música, idiomas e informáticas) concentrando dichos servicios especiales en la misma zona.
En el lado Este del eje central encontramos la zona docente de Infantil, desarrollada en una única planta, vinculado sus respectivas aulas docentes y sala de usos múltiples con las aulas exteriores y la zona de juegos de infantil.
Las pistas deportivas se colocan en serie sobre el mismo eje vertical del gimnasio, salvando el gran desnivel que existe en la parcela planteando una gran zona verde que separa ambos espacios y absorbe los desniveles naturales evitando grandes desmontes o rellenos que encarecerían la intervención. Las pistas deportivas cuentan a su vez con acceso bajo cubierto a través de porche comunicando directamente con el gimnasio.
Ambas zonas de juego se sitúan a ambos lados de la parcela, flanqueadas en todo su perímetro por una franja verde que actúa cómo elemento de transición entre la intervención y el entorno colindante, integrando la propuesta con la urbanización existente.
Las huertas y el resto de zonas ajardinadas que forman parte de la urbanización interior de la parcela se disponen en el lateral Oeste aprovechando el retranqueo de 50 metros de la edificación respecto al VA-30, actuando como colchón verde respecto a este vial.
Este doble acceso permite por un lado el acceso cubierto desde la Calle de Santa María donde se ubica la zona de estacionamiento (vial sin corredores verdes a atravesar) y por el otro, un acceso desde la Avenida Colón, también con acceso rodado y suficientes plazas de aparcamiento para facilitar la entrada y recogida de los alumnos por padres y/o tutores, a la vez que gracias al corredor verde del vial proporciona una entidad más noble al acceso principal.
En el acceso principal desde la Avenida Colón queda rematado por los servicios situados en planta baja de Cocina-Comedor, Administración, Biblioteca y Gimnasio (de Este a Oeste) todos ellos con acceso independiente desde la vía pública, permitiendo su uso controlado dentro y fuera del horario docente a la vez que permite la carga y descarga de mercancías y basuras para la cocina.
Sobre esta pieza de remate se sitúan todas las aulas especiales (usos múltiples, música, idiomas e informáticas) concentrando dichos servicios especiales en la misma zona.
En el lado Este del eje central encontramos la zona docente de Infantil, desarrollada en una única planta, vinculado sus respectivas aulas docentes y sala de usos múltiples con las aulas exteriores y la zona de juegos de infantil.
Las pistas deportivas se colocan en serie sobre el mismo eje vertical del gimnasio, salvando el gran desnivel que existe en la parcela planteando una gran zona verde que separa ambos espacios y absorbe los desniveles naturales evitando grandes desmontes o rellenos que encarecerían la intervención. Las pistas deportivas cuentan a su vez con acceso bajo cubierto a través de porche comunicando directamente con el gimnasio.
Ambas zonas de juego se sitúan a ambos lados de la parcela, flanqueadas en todo su perímetro por una franja verde que actúa cómo elemento de transición entre la intervención y el entorno colindante, integrando la propuesta con la urbanización existente.
Las huertas y el resto de zonas ajardinadas que forman parte de la urbanización interior de la parcela se disponen en el lateral Oeste aprovechando el retranqueo de 50 metros de la edificación respecto al VA-30, actuando como colchón verde respecto a este vial.
DESCRIPCIÓN GENERAL
La intervención propuesta se fundamenta en la búsqueda de la máxima eficiencia y optimización geométrica, energética y económica del Proyecto. Buscando ventilación natural cruzada e iluminación natural apropiada para todas las aulas y espacios, autonomía y flexibilidad funcional y energética, y materiales y sistemas constructivos adecuados en tiempo, forma y coste a las necesidades funcionales del programa, mediante una disposición en serie Aula-Patio que marca el ritmo del Proyecto.
En las aulas se han dispuesto huecos abiertos en las orientaciones Noroeste y Sureste, tamizando la luz de Sur mediante lamas que evitan deslumbramientos y soleamiento directo, garantizando luz indirecta uniforme adecuada para el desarrollo de las clases.
SOLUCIÓN ESTRUCTURAL
+Model+(1).jpg)
La solución planteada pasa por elevar la edificación del terreno mediante soleras tipo Cupolex, garantizando un correcto aislamiento y salubridad. Adaptando la edificación a la topografía descendente de la parcela minimizando los costes de grandes desmontes y explanaciones.
Todo el perímetro de la edificación queda recorrido por un sistema drenante que recoge el agua de lluvia y lo almacena en un aljibe enterrado para dar servicio al regadío de zonas verdes y huertas.
SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA
SOLUCIÓN DE FACHADA
Se propone una fachada ventilada de varias hojas altamente eficiente energéticamente.
SOLUCIÓN DE CUBIERTA
La solución de cubierta consiste en una cubierta verde con aljibe que mejora el aislamiento térmico y acústico del edificio, disminuye su demanda energética y el efecto isla urbana de calor, se optimiza y ahorra el consumo de agua que puede utilizarse para regadío o cómo aljibe de incendios, a la vez que se recuperan especies autóctonas, se favorece al medio ambiente y se consigue una mejor integración paisajística y arquitectónica.
SOLUCIÓN DE INSTALACIONES
Se busca la máxima independencia y flexibilidad de las aulas mediante sistemas de climatización individualizados por aula, de modo que únicamente se climaticen las estancias que realmente se están utilizando, complementado estos sistemas individualizados con un acondicionamiento térmico de zonas comunes y circulaciones independientes.
CONTACTO
Nos ponemos a su entera disposición para ampliar la información facilitada, así como para concertar una entrevista donde atender cualquier duda o consulta.